Hoy la Liga encargada de organizar todo lo que se refiere a la Primera División de España, protocolos, logísticas y demás ha dado una noticia que ha ilusionado o ha dado un poquito de oxigeno a la junta directiva del FC Barcelona que comanda su presidente Laporta, ante esta crisis que tienen de deudas, de bajos ingresos, de pocos resultados que ahogan las ilusiones del Barcelonismo en volver a ser aquel equipo copero y tenido del país como del mundo entero.
Y sí los ente rectores que han sido duros con el tema de las inscripciones de jugadores, han dado a conocer este miércoles una especie de tabla tabuladores donde dicen el porcentaje y el monto de dinero que le toca a cada club por tema derechos de transmisión de la temporada 2020/2021 ya que las suscripciones no son las mismas, ni las demás para ver los mismos partidos.
¿Cómo le cae esto al Barcelona? Pues muy bien ya que la suma que van a recibir es de 165,6 millones de euros que alcanzarían para pagar hoy a tres Ferran Torres.
Cabe resaltar que todo esto se saca según el artículo 7.1 del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, que es una medida que se hizo para tener una relación comercial de derechos de TV. Los que más recibieron han sido los de España y los de Madrid, a estos segundos les toco 163 millones de euros exactamente. Eso si, por temas de justicia divina para que se cumpla en su cabalidad la norma, se le descontó respectivamente -14,1 y -13,9.
El inmediato mediante es tan grande que el que menos recibió estuvo en 46,8 que es el Huesca. Como los resultados no van con el dinero, el campeón Atlético Madrid sumo a sus arcas 130,1.